Antecedentes


El primer encuentro se realizó en el año 2010, coincidiendo con los 15 años de COLSECOR, y tuvo como contexto la entonces reciente sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (N º 26.522) y las trabas judiciales impuestas a ésta que impedían la plena aplicación. En aquella primera convocatoria asistieron cerca de 300 participantes. Acompañando el proceso de cambio que se produjo con la implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, los encuentros de COLSECOR del año 2011 y 2012 fueron instancias clave para informar al sector cable operador cooperativo y darle visibilidad. Con la presencia de panelistas destacados se pusieron en agenda las problemáticas específicas dadas tras la aplicación de la Ley. La concurrencia en estos años se mantuvo por encima de los 300 asistentes. Durante la edición 2013, la Jornada de COLSECOR contó con la presencia de más de 400 participantes de distintos puntos del país. Ese año, la presencia del titular del AFSCA, Martín Sabbatella, como orador central significó el reconocimiento del Estado al importante rol que cumplen las cooperativas en la construcción de una comunicación democrática. Uno de los desafíos concretados fue instalar la difusión de un encuentro de la economía social en medios masivos de comunicación.

En la Jornada del año 2014, COLSECOR presentó los avances de la implementación de servicios de valor agregado en tv paga, a través de la exposición brindada por su área de Ingeniería y Proyectos.

En el año 2015, la 6° Jornada COLSECOR marcó un momento institucional importante al contar con la participación del expresidente de la República Oriental del Uruguay, José “Pepe” Mujica, que viajó especialmente a la provincia de Córdoba para estar presente en el encuentro. Además de su charla magistral, Mujica se reunió con un grupo de dirigentes y empresarios en el marco de la Jornada.

En este sexto encuentro, también nos acompañaron como disertantes el director de Cooperativa de las Américas, Manuel Mariño, y el licenciado Guillermo Olivetto que habló sobre las conductas de consumo.  Durante el segundo día del evento, el programa estuvo destinado a presentar y mostrar los desarrollos Play y la infraestructura de redes. El tema que se pensó para un público específico de la jornada como son los técnicos e ingenieros de las coope​rativas, resultó de gran interés para todos los presentes teniendo que ampliar la capacidad prevista del salón.

La 7° Jornada de COLSECOR que tuvo lugar el jueves 5 y viernes 6 de mayo de 2016 en el Holiday Inn de la ciudad de Córdoba, Argentina, contó nuevamente por la presencia del expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica que viajó a Argentina para participar del evento cooperativo. En esta edición, disertaron representantes del ENACOM – nuevo ente creado por el Gobierno Nacional en reemplazo de AFSCA y AFTIC – y el titular de ARSAT, Rodrigo de Loredo.

El evento del año 2016 contó con la participación de deportistas y conductores de TV y radio de nuestros proveedores ESPN y FOX Networks Group en un formato living donde se participó a los asistentes. Se destacó la participación del ex basquetbolista Fabricio Oberto y la ex Leona, Mercedes Margalot.

El jueves 11 y viernes 12 de mayo de 2017 se llevó a cabo otra exitosa jornada en la ciudad de Córdoba, en la que se abordaron temas en torno al desarrollo de la industria audiovisual, las tecnologías convergentes y sus regulaciones. La necesidad de un nuevo marco legal para las comunicaciones convergentes, las nuevas plataformas y la demanda de mayor infraestructura para conectividad fueron los temas eje del encuentro, que reunió a más de 400 participantes durante los dos días.

El evento contó con la presencia de funcionarios del ámbito nacional entre los que se encontraban el titular del INAES, Dr. Marcelo Collomb, y la vicepresidenta del ENACOM, Silvana Giudici que participaron de la apertura. Además Dr. Héctor Huici, secretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Comunicaciones de la Nación y Rodrigo de Loredo, presidente de ARSAT.

Participaron representantes de diversas señales de TV, destacando LN+ y la presentación del proyecto multimedia de Perfil.com., así como Jesús Rodríguez, General Manager de HBO LA Networks y Alejandro González Bosch, Added Value Sr. Manager Affiliate Sales de FOX Networks Group.

Horacio Martínez, CEO del Grupo Datco, Leonardo Gioino, CEO Pontis Technologies y Ricardo Lima, director ejecutivo de BOLD S.A. Uruguay participaron del panel de tecnología presentando las soluciones vinculadas a COLSECOR.

Entre los talentos participaron Martín Altberg, conductor de Sportscenter y Scrum y Diego Albanese, ex jugador de Los Pumas, de ESPN y Diego Latorre junto a Raúl Taquini de FOX Sports.

Durante los días 10 y 11 de mayo de 2018 se llevó a cabo la 9ª Jornada de COLSECOR, que se transmitió por streaming durante los dos días y minuto a minuto en RRSS.

La Jornada inició con un Lunch auspiciado por FOX y con la presencia de Fernando Tornello, periodista de Fórmula 1 y Maxi Palma, periodista deportivo de Fox Sports. Posteriormente contamos con la presencia del Prof. Dr. Hugo Juri, rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Gastón Recondo, periodista deportivo TyC Sports. Se presentó Sensa, la nueva plataforma de contenidos de COLSECOR.

José Pepe Mujica - Ex presidente de la República Oriental del Uruguay, estuvo en la presentación de la Fundación COLSECOR.

Además, Jorge Fontevecchia, presidente y CEO de Perfil Network habló sobre Colonialismo virtual; Felipe De Stefani, gerente general de Turner Argentina contó las oportunidades para nuestra industria frente al cambio de paradigma en el consumo de medios; el Lic. Ariel Fernández Alvarado, presidente de CATEL y Luis Delamer, director de Estrategia, Regulación y Negocio Mayorista de Telefónica en Argentina participaron del Panel OMV y se contó con la presencia de Rodrigo de Loredo. Gonzalo Sternberg, director Regional Sr de HBO, presentó los contenidos de sus señales.

El segundo día se inició con una degustación a cargo de Felicitas Pizarro, chef de la señal El Gourmet, posteriormente contamos con la presencia de Héctor Huici, secretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; Alejandro Pereyra del ENACOM; Lic. Eduardo Fontenla, director del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social. El Dr. Martín Becerra habló sobre La convergencia asimétrica; Juan Massuh, gerente Sr de Marketing de Fox Networks Group presentó la programación; Ariel Droyeski, director comercial de BOLD, Leonardo Gioino, CEO de Pontis Technologies e Ing. Nicolás Acosta, responsable de desarrollo tecnológico de COLSECOR introdujeron los detalles técnicos de Sensa.

La 10ª Jornada se realizó los días 29 y 30 de mayo de 2019, en los salones del Hotel Holiday Inn, con la presencia de grandes expositores del sector comunicaciones y tecnología.

Durante el primer día de charlas y debates, el encargado de dar la bienvenida a los presentes fue José Néstor Lino, presidente de la entidad de la economía solidaria y quien aseguró: “Las cooperativas deben identificar los nuevos problemas, convivir con ellos y no quedar viejas ante las circunstancias presentes”.

Entre las charlas que tuvo la primera jornada de este evento, se destacaron la exposición del canal deportivo ESPN con la presencia del periodista Martín Altberg y el jugador de rugby Horacio Agulla, la presentación de Gastón Utrera presidente de Economic Trends, como así también la exposición de Paola García Rey, de Amnistía On Line acerca de la reproducción en redes sociales de lo que se conoce como “Fake News”, noticias falsas.

También ese primer día de exposiciones contó con la presencia de la reconocida escritora y periodista Beatriz Sarlo, quien opinó sobre “la exhibición del yo” y “La sociedad de la intimidad, lo público y lo privado como estrategia”.

El segundo día de este tradicional evento también trajo buenas noticias, con el acuerdo de reciprocidad firmado entre la Fundación COLSECOR y FACE Córdoba. Además, estuvo la exposición del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) a cargo del director de la entidad Agustín Garzón, como también de Héctor Huici, secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Nación.

“Tenemos una obsesión. Que cada cooperativa pueda seguir invirtiendo para avanzar en los servicios convergentes. La característica virtuosa de la cooperativa es la autorrepresentación de sus asociados”, finalizó el presidente de COLSECOR José Néstor Lino.